Tenía muy claro que para inaugurar mi blog quería compartir contigo una de las recetas que más me soléis pedir a través de mis redes sociales: Las famosas tortitas de avena. Además es una de las primeras que hice cuando empecé a cuidar mi alimentación. No sé si tu eres de esas personas que aman el desayuno y creen que es la comida más importante del día, o de los que salen de casa sin desayunar nada. Para mi el desayuno es mi comida preferida del día, ¡la disfruto un montón!, y no me lo salto nunca. ¿Te quedas a tomar nota?
Esta es una receta muy sencilla y que puedes adaptar a tus gusto, cambiando la harina de avena por harina de arroz, o de espelta, o añadiendo las semillas que prefieras (lino, chia, sésamo), incluso sustituyéndolas por frutos secos, coco rallado, etc. También puedes modificar el sabor añadiendo cacao, vainilla, canela, o con ralladura de limón o de naranja. Yo te dejo la receta básica y tu siéntete libre de experimentar con ella.
¿Porqué consumir avena?
- La avena está compuesta en su mayor parte por hidratos de carbono de absorción lenta, que nos proporcionan energía.
- Contiene algo más de proteína que otros cereales
- Podemos encontrar en el mercado avena con o sin gluten.
- Contiene gran cantidad de fibra
- Vitaminas y minerales
La avena es uno de los cereales más versátiles a la hora de preparar recetas saludables
Muffins, rosquillas, minodonuts, mugcake, etc. Si no tienes la harina pero si copos de avena puedes hacer tu propia harina en casa simplemente triturando los copos de avena hasta que tengan la consistencia ideal.
Tortitas de avena
Preparar
Cocinar
Total
Cantidad 3-4 tortitas
Con estas cantidades te salen 3-4 tortitas como las de la imagen, ideal para el desayuno de una persona. Pero recuerda que para las cantidades tienes que tener en cuenta tus requerimientos diarios en función de tu actividad física y tus objetivos
Ingredientes
4 cucharadas de de harina de avena
1 cucharada de semillas de chia o lino molidas (puedes sustituir por otra de harina)
1 huevo entero
un chorrito de leche bebida vegetal para que la mezcla no sea tan espesa
endulzante de tu preferencia al gusto
1/4 de cucharadita de Polvo de Hornear (1gr)
Instrucciones
Mezclar todos los ingredientes en el baso de una batidora y triturar hasta obtener una mezcla homogénea
Engrasar una sartén con un poquito de aceite de oliva o de coco
Añadir la mezcla para ir haciendo una a una las tortitas
Cuando aparezcan burbujas pequeñas podemos darle la vuelta a la tortita y cocinar unos segundos por el otro lado
Puedes prepararlas para varios días, y guardar en la nevera por dos tres días, a la mañana siguiente les dais un toque en el microondas y ¡listo!
Cuando preparo mezcla de tortitas, gofres, cupckes, etc yo suelo utilizar la Nutribullet es una batidora de vaso súper versátil y un básico en mi cocina. Y para darles forma utilizo una crepera, que compré en Amazon hace ya unos 3-4 años y le he sacado muchísimo partido, (te dejo aquí el link por si quieres echarle un vistazo), sino puedes prepararlas sin problema en una sartén que no se te pegue, añadiendo un poquito de aceite.