Llega diciembre y es momento de echar la vista atrás para hacer un análisis de la evolución que ha tenido mi proyecto en este grandioso año. Aún recuerdo las navidades pasadas en las que me pasé un montón de horas haciendo pruebas en la cocina de recetas que había aprendido en el curso intensivo de cocina vegana que había estudiado en Noviembre, para poder diseñar nuevas combinaciones fusionándolas con ideas que ya tenía, y cerrar las que serían las recetas y las temáticas de mis nuevos talleres de cocina saludable en 2018.
Si aún no lo sabes o eres nuevo por aquí te cuento que en 2016 empecé este proyecto sin la intención de convertirlo en mi trabajo, llevaba compartiendo mis recetas a través de instagram desde 2014, eso me llevó a abrir mi blog de recetas en 2015 por petición de mis seguidores y fue en enero de 2016 cuando empecé a impartir talleres de de cocina saludable.
Durante 2016 y 2017 impartí varios talleres únicamente en mi ciudad: vigo
Con distintas temáticas y en varios locales, pero eran de forma esporádica y como un trabajo extra ya que yo tenía otro trabajo que era mi fuente principal de ingresos. La buena acogida que tuvieron y las circunstancias de la vida me llevaron a decidir lanzarme a la aventura de convertir mi pasión en mi trabajo en 2018. Fueron muchos meses previos al lanzamiento en los que estuve dándole forma a mi proyecto, formándome, investigando, y perfeccionando los detalles, buscando como podía ofrecer el mejor servicio y así lanzar al mercado un producto que cumpliese con lo que yo quería ofrecer.
Empecé la aventura en 2018 con 4 talleres en el mes de Febrero en la ciudad de A Coruña
Allí estrené las nuevas temáticas que había diseñado: taller de cenas saludables, taller de postres con chocolate, taller de recetas con quinoa y taller de aperitivos salados. En 2017 había tenido la oportunidad de hacer un taller en A Coruña y la aceptación fue tan buena que decidí apostar por esta ciudad para empezar, y ¡Fue todo un acierto!. Me siento muy agradecida por todas esas personas que asistieron a los primeros talleres, su feedback me ayudó a mejorar en muchos aspectos, y además me dieron la dosis de energía que necesitaba para darme cuenta de que los meses de trabajo y formación habían merecido la pena.
También me dieron la oportunidad de impartir talleres en un nuevo espacio gastronómico que queda a escasos kilómetros de Vigo en la localidad de Moaña: El siete huele que alimenta. Es un espacio ideal para disfrutar de una experiencia rodeado de fogones, ya que aquí cada alumno tiene su propio sitio individual para cocinar cada una de las recetas del taller. El primer taller allí fue a finales de Febrero: taller de cenas saludables y me emociona mucho contar que cerramos el año con 3 ediciones de esta temática ya que tras quedarse gente sin plaza en febrero decidimos repetir en abril y atendiendo a las solicitudes hicimos la última edición en noviembre, es decir que han venido más de 40 personas a mi taller de cenas saludables en moaña: ¡Todo un éxito!
¡En Marzo hice mis primeros showcookings!
La feria biocultura celebró su primera edición en A Coruña, y 2 marcas contaron conmigo para estar allí presente: ¡Fue una experiencia única!. Era algo con lo que había soñado en varias ocaciones, así que poder hacerlo realidad fue un chute más de motivación. Me sentí muy arropada por las marcas con las que pude colaborar y el recibimiento de la gente, fue una oportunidad que me permitió poner cara a muchas personas que me siguen día a día en mis redes sociales.
¡Lancé la temática de hamburguesas veganas!
Me costó mucho tiempo que este taller saliese que viese la luz porque tuve que hacer infinidad de pruebas y experimentar muchas horas en la cocina hasta conseguir el resultado perfecto para poder compartirlo. Yo no tenía mucha confianza en la aceptación de la temática, intento cada día incluir más proteína de origen vegetal y menos animal en mis talleres pero pensé que el hecho de centrarme en una temática 100% vegana iba a dirigirse a un nicho muy específico de mercado, y eso quizá me dificultaba llenar las plazas. Pero para mi sorpresa esta ha sido la temática que más éxito ha tenido en el año, después de las cenas saludables, y es que aunque quede mal que yo lo diga ¡Estas hamburguesas son una pasada!, y además son recetas que te facilitan mucho el día al día ahorrando tiempo en la cocina.
Desde que empecé a impartir talleres en 2016 recibía muchas solicitudes para hacer alguno en Madrid y Barcelona…
Pero la logística de irme tan lejos no era nada fácil para mí. El caso es que finalmente conseguí un local apropiado para impartir mis talleres en ambas ciudades y decidí que este era el año en el que iba a hacer caso de todas esas peticiones. Así que Abril y Mayo fueron los meses en los que hice mis primeros talleres fuera de Galicia. En Madrid empecé con cenas saludables a principios de Abril, y desayunos saludables dulces a finales de Abril. A principios de Mayo viajé a Barcelona para impartir en dos turnos el taller de cenas saludables, y a finales de Mayo regresé a Madrid con el taller de hamburguesas veganas.
Y para cerrar lo que sería esta primera temporada del año regresé A Coruña…
Con dos temáticas que aún no había lanzado allí: desayunos saludables dulces y hamburguesas veganas. Así fue como llegó el momento de hacer una pausa por verano, trabajar en otros proyectos, analizar como había ido la primera parte del año, la aceptación de cada temática, ver en que aspectos se podía mejorar, etc.
¡Llegó Septiembre con muchas novedades!
Durante el verano pude cerrar un acuerdo con la empresa Gourmeteria y las tiendas de Kitchen in para impartir talleres de forma periódica en sus tiendas de Vigo, Pontevedra (Poio) y Santiago de Compostela. Comenzamos el mes de Septiembre con la temática de cenas saludables, en Octubre planteamos el taller de desayunos saludables dulces y en Noviembre el de hamburguesas veganas. Estos tres primeros meses hemos tenido muy buena acogida, por mi parte me he sentido muy cómoda en estos nuevos espacios y he podido dar por primera vez talleres en ciudades como pontevedra o santiago, así que ya estamos pensando en nuevas fechas y temáticas para 2019.
Tambien tuve varias oportunidades durante el año de realizar algunos showcookings en distintos eventos como el Pont-up Store en pontevedra, o el taller de desayunos saludables en la isla de ons que lo llevamos a cabo para un video promocional de un pack de actividades que lanzarán el próximo año especial para deportistas. También hice alguna que otra masterclass en herbolarios, o tiendas ecológicas todos estos talleres están desarrollados en espacios que no disponen de cocina pero donde creamos un espacio efímero y didáctico, con lo básico para aprender nuevas recetas en un formato diferente a mis talleres en cocinas totalmente equipadas.
Ahora toca volver a meterme horas en la cocina como el año pasado en estas mismas fechas, con la intención de sacar adelante nuevas recetas y nuevas temáticas para 2019 en base a lo que he podido aprender en cocina en los últimos meses, y en las sugerencias que he recibido. Todas las nuevas fechas las publicaré como siempre en el apartado de talleres de la web, con enlaces directos para poder comprar las entradas-
Para terminar te dejo este maravilloso video que resume en imágenes la esencia de asistir a uno de mis talleres de cocina, una experiencia en donde podrás aprender nuevas recetas, disfrutar metiendo las manos en la masa, conociendo personas afines a ti y disfrutando de cocinar de forma saludable con recetas fáciles para tu día a día.