El pasado mes de septiembre participé en el Pontupstore un evento que tiene como iniciativa dar apoyo a ideas emprendedoras, y dentro de las modalidades de participación yo opté por una actividad demostrativa que fue un Showcooking de cocina saludable, para la ocasión la temática elegida era «Cocinar con legumbres», preparamos 4 deliciosas recetas: Hummus de garbanzos y cacao, Garbanzos espaciados al horno, Hummus de guisantes y Hamburguesa de lentejas. La aceptación fue tan buena que hoy quiero compartir contigo alguna de estas ideas. ¡Quédate a leer!

Lo bueno de las legumbres es que existe una gran variedad…
Me parece imposible que no te guste ninguna de ellas: tienes alubias, lentejas, garbanzos, guisantes, frijoles, etc y dentro de ellas hay un montón de «tipos de lentejas» por ejemplo. Así que quítate de la cabeza eso de «yo no como legumbres porque no me gustan».
¿Qué propiedades y beneficios tienen las legumbres a nivel nutricional?
- Son ricas en vitaminas y antioxidantes esenciales para una buena salud y prevenir enfermedades
- Son una muy buena fuente de fibra
- Contienen proteínas vegetales de calidad
- Bajas en grasa.
- No contienen colesterol, son cardiosaludables y protegen el corazón.
- Libres de gluten
Dicho esto, a continuación te daré algunas ideas para que experimentes con ellas en la cocina y te animes a introducirlas en tu alimentación día a día. Este verano compartí contigo un post con 3 ideas de ensaladas con legumbres en dónde puedes sacar inspiración para hacer tus propias combinaciones.
Una de mis cenas ligeras preferidas y a la que recurro muchas veces son los guisantes con jamón y huevo, que también puedes prepararlos sin jamón si prefieres una opción vegetariana. Además apuesto a que muchos de vosotros no consideráis los guisantes «legumbres», ¿me equivoco?, muchas personas piensan que son una verdura, pero no.
No pueden faltar las recetas de hummus…
Los hummus son muy fáciles de preparar triturando las legumbres junto con semillas de sésamo, aceite de oliva, sal y comino. Puedes añadir algunas especias más al gusto e incluso añadir vegetales como la remolacha, espinacas, etc. Los hummus son todo un acierto cuando tienes invitados en casa y quieres poner algo sencillo de entrante para picar.
Aquí en el blog puedes encontrar varias recetas: Humus de remolacha, Hummus de Calabaza, Hummus de Guisantes, Hummus de lentejas, y hasta un delicioso Hummus con chocolate. Aunque de primeras te pueda parecer extraño los garbanzos se utilizan un montón en repostería vegana/vegetariana, así que yo te animo a experimentar con ellos.
https://hashtagsaludable.com/hummus-de-garbanzos-y-cacao/
¿Habías pensando alguna vez en comer garbanzos como picoteo entre horas?
Entiendo que de primeras te suene raro, pero también es posible utilizar los garbanzos como snack con esta receta de garbanzos espaciados ideal para adultos y para los más pequeños de la casa. ¡Créeme que nada tiene que envidiar a las palomitas!.
También puedes probar recetas más elaboradas…
Más elaboradas pero que siguen siendo muy sencillas, como Hamburguesas o Albóndigas. En mi Taller de Hamburguesas Veganas por ejemplo, preparados variedades con garbanzos y guisantes, pero comparto las claves para elaborar un montón de recetas distintas partiendo de la base de utilizar una legumbre o un cereal, distintos vegetales, y alguna harina que compacte. Es una forma deliciosa de comer legumbres, con un abanico super amplio de posibilidades para adaptarlas a todos los gustos, ideales para los adultos y para los más pequeños de la casa. ¡Te dejo aquí una idea que te va a encantar!
¿Conoces la harina de garbanzos?
Es un producto que se empieza a ver cada vez en más supermercados, se elabora simplemente triturando los garbanzos, no contiene gluten y en cocina se puede usar para un montón de platos. Al mezclarla con agua, leche o bebida vegetal se obtiene una textura similar al huevo, por eso seguramente la encontrarás en muchas recetas veganas. En este caso yo te propongo una receta salada: un wrap vegetal ideal para cenas rápidas, ligeras y saludables.
Recetas ideales para otoño e invierno..
Para terminar te dejo dos recetas de currys con legumbres, también conocidos domo Dahl. Es como un «potaje» pero mucho más ligero, estos platos son una explosión de sabores increíble: curry de lentejas y curry de garbanzos con calabaza.
Entre ambas publicaciones aprenderas cómo sacarle el mayor partido a este tipo de recetas, te cuento todo lo que necesitas saber para cocinar con leche de coco, cómo conservar las recetas y un montón de cosas más.
¿Te animarás a hacerle un hueco en tu alimentación a las legumbres? ¡No te olvides de contármelo! #hashtagsaludable