Hoy te traigo una receta perfecta para cuando tienes invitados en casa y quieres ponerles unos entrantes, o aperitivos para ir abriendo el apetito antes de la comida o cena. Es ideal también para las navidades, muy fácil de preparar y un acierto asegurado. ¿Quieres tomar nota de cómo se prepara? ¡Quédate a leer!
Tengo que confesarte que yo no soy muy amante del sabor de los mejillones, pero este paté me gusta bastante acompañado con unas tostas. Yo lo he preparado en un montón de cenas navideñas, o cuando invito a amigos a cenar a casa para ir picando algo antes de cenar. También lo he hecho en algún showcooking navideño, y siempre siempre triunfa. Tiene un sabor muy potente y a la gente le suele rechiflar.
Sólo necesitas 4 ingredientes…
Esto es lo mejor de la receta, sólo necesitas 1 lata de mejillones, 2 latas de atún, una tarrina de queso fresco y eneldo. ¡Nada más!. Además el proceso de elaboración consiste en triturar todo hasta conseguir la textura deseada, es decir que en menos de 5 minutos tienes un delicioso paté en la mesa.
Paté de mejillones
Ingredientes
1 lata de mejillones en escabeche
2 latas de atún al natural
1 tarrina individual de queso fresco ligero
Eneldo
Instrucciones
Eliminar la mitad del líquido de los mejillones y reservar
Incorporar todos los ingredientes a un vaso para triturar con minipimer
Triturar hasta que nos quede una consistencia espesa y uniforme
Puedes añadir el eneldo o las especias que tu prefieras
Si la textura que te queda es muy espesa y prefieres algo más líquido puedes añadir más líquido de los mejillones
Yo te propongo utilizar eneldo ya que es una especia que queda genial en pescados, pero puedes utilizar también orégano, romero, perejil… ¡Lo que prefieras!. No te recomiendo que añadas sal a este paté ya que entre el atún y los mejillones ya estará bastante salado, pero pueda el resultado y rectificado a tu gusto.
Cuando lo tengas preparado puedes conservarlo en la nevera en un táper de cristal, durante 4-5 días, o también puedes optar por congelarlo. Si lo congelas, cuando lo quieras utilizar intenta descongelarlo en la nevera de un día para otro, si ves que ha quedado muy espeso un truco que te doy es que añadas un chorrito de aceite de oliva y vuelvas a triturarlo.