Hoy te traigo otra de mis recetas dulces preferidas, son unos deliciosos muffins de avena y plátano ideales tanto para desayunos como meriendas. Los plátanos nunca faltan en mi despensa, pero cuando se maduran demasiado no soy capaz de comérmelos así, entonces aprovecho para hace recetas dulces con ellos ya que aportan muchísimo sabor a la mezcla. ¿Te quedas a tomar nota de esta idea?
¿Qué ingredientes vamos a necesitar?
Plátanos, avena, y canela. Estos son 3 de los ingredientes que más sabor van a aportar a nuestra receta. También vas a necesitar aceite de coco o de oliva, un huevo, un endulzante, leche o bebida vegetal y polvo de hornear.
Lo primero que tienes que hacer es mezclar en un bowl el huevo con el aceite de oliva y el endulzante que escojas, yo suelo usar stevia y en esta ocasión añado sólo 5gr porque para mi gusto el plátano ya aporta bastante dulzor a la receta, pero puedes adaptar las cantidades a tu gusto. A continuación añade la leche y el plátano, este yo te recomiendo que no lo machaques demasiado, deja trocitos para luego encontrarlos en cada mordisco que le des a tus muffins.
Ahora es el momento de incorporar los ingredientes secos: la harina de avena, el polvo de hornear (levadura) y la canela. La canela es opcional, puedes cambiarla por cacao en polvo, vainilla o ralladura de naranja para aportar otro sabor. La harina puedes sustituirla por cualquier otra harina integral: trigo, arroz, espelta, etc. Y si no tienes harina de avena, recuerda que triturando los copos obtienes la harina. No es necesario que tamices las harinas integrales, ya que estarías desperdiciando la fibra que contienen.
Mezcla muy bien los ingredientes a mano con ayuda de unas varillas, y luego repártela en una bandeja para muffins. También puedes usar moldes de silicona individuales si lo prefieres, incluso te diría que para esta receta es mejor opción ya que no desperdicias parte de la mezcla que se queda pegada en los papelitos de las magdalenas.
Deja reposar la mezcla durante 5 minutos y precalienta el horno a 180º con calor arriba y abajo, luego introduce tu bandeja de muffins en el horno y hornea durante 30 minutos. Puedes introducir un palillo pasados 20-25 minutos y comprobar si ya están cocidos, porque depende mucho del horno.
Al sacarlos del horno deja que se enfríen muy muy bien antes de probarlos, ya que de primeras estarán muy pegados al papel y además calientes no tienen una consistencia aún muy buena.
¡No te asustes si no crecen!
Tienes que saber que esta receta no es como una receta tradicional de muffins, así que no esperes que crezcan demasiado, la repostería saludable es complicada, cambiamos tantos ingredientes que es complicado obtener el mismo resultado. Pero aunque no crezcan, el sabor de estos muffins está buenísimo. ¡Créeme!
Las recetas de aprovechamiento son ideales para no desperdiciar ni tirar la comida. Los plátanos maduros también puedes congelarlos para hacer helados en verano, al estar maduros aportan muchísimo dulzor y te ayudarán a disminuir la cantidad de endulzante que añades normalmente.
Muffins de avena y plátano
Preparar
Cocinar
Total
Cantidad 6 muffins
Ingredientes
15ml de aceite de coco (puedes sustituir por aceite de oliva o mantequilla)
1 huevo
endulzante granulado al gusto (yo he usado 5gr de stevia)
1 plátano maduro
20ml de leche o bebida vegetal
50gr de harina de avena (copos molidos)
2 gr de polvo de hornear o levadura
Instrucciones
Mezcla en un bowl el aceite de coco con el huevo y el endulzante
Añade la leche y el plátano machacado y remueve bien
Añade ahora los ingredientes secos: harina de avena, polvo de hornear (levadura) y canela
Mezcla hasta obtener una consistencia homogénea
Divide la mezcla en 6 unidades de muffins y deja reposar 5 minutos
Precalienta el horno
Hornea a 180º con calor arriba y abajo durante 30 minutos aproximadamente, o hasta introducir un palillo y que salga limpio
Deja enfriar
Decora y disfruta
Después de enfriar puedes decorar tus muffins con unas rodajas de plátano y colocar también un poquito de crema de cacahuete, ¡Les queda genial!. Aunque este paso es totalmente opcional yo te animo a hacerlo para aportar mucho más sabor: ¡Te dejo aquí mi receta!
¿Te animas con esta receta? ¡Envíame tus fotos en redes sociales! #hashtagsaludable
Si quieres más recetas con plátano y avena, te dejo aquí 2 ideas: