Para darle la bienvenida a septiembre y recuperar poco a poco los buenos hábitos, esta semana te propongo una receta de desayuno saludable dulce. Es un desayuno nutritivo, super saciante e ideal para toda la familia. ¿Te quedas a leer?
Las mini tortitas servidas en un bowl como si fuesen cereales es una receta que se hizo súper viral hace un par de meses durante la cuarentena, y ¡no me sorprende!. Yo probé a hacerlas en varias ocasiones y la verdad es que me han conquistado, además son perfectas para sorprender a tu pareja, para que coman sano los más pequeños de la casa o para subir tus fotos a instagram y darle envidia a todos tus seguidores.
En mi caso busqué como siempre la opción más saludable…
He usado Harina integral de espelta, pero puedes utilizar harina de avena, de arroz, de kamut… la diferencia está tanto en el sabor como en la textura de la mezcla. Pero la textura puedes conseguir modificarla añadiendo un poquito más o un poco menos de leche/bebida vegetal, dependiente de la harina que escojas.
Además de la harina también necesitas:
Huevos, leche o bebida vegetal, polvo de hornear (para que sean más esponjosas), canela, cacao o vainilla, y también puedes añadir endulzante de forma opcional. Yo siempre suelo utilizar stevia granulada, pero si tu tienes tu paladar acostumbrado a no endulzar con nada, no es necesario que lo añadas. Los huevos que he utilizado son de la marca gallega Pazo de Vilane, que puedes encontrar en Gadis Supermercados. Me gustan porque además de ser huevos de gallinas en libertad, tienen un packaging con materiales sostenibles y 100% reutilizable.
*Te recuerdo que si quieres probar las especias de Orballo tienes en su web un 10% descuento utilizando mi código: hashtagsaludable.
Hacer tortitas en casa es súper sencillo, en el blog ya tienes otras recetas parecidas a esta. Es tan sencillo como mezclar todos los ingredientes en el vaso de tu batidora y una vez que tenga la mezcla llevarla a la sartén. Con la peculiaridad que en esta receta vamos a utilizar un bidón o una bolsa de zip cortada como si fuese una manga pastelera, para darle esa forma de mini tortitas. ¡Recuerda engrasar tu sartén o crepera con un poquito de aceite para que no se pegue nada!.
¡Deja la mezcla un poco más líquida!
Cómo luego la vas a llevar al bidón va a reposar y se va a espesar un poquito más, así que ¡Cuenta con ello!. A medida que vayas haciendo las mini tortitas tienes que volver a mezclar, agitando el bidón para que no se repose la mezcla toda en el fondo. El proceso es muy sencillo, únicamente tienes que tener en cuenta que al ser tan pequeñas rápidamente tendrás que darles la vuelta. ¡Puedes ver este proceso en detalle en la videoreceta!.
Para este tipo de mezclas yo suelo utilizar la Nutribullet que es súper versátil y un básico en mi cocina. Pero también puedes hacer estas mezclas batiendo todo a mano con ayuda de unas varillas o incluso un tenedor. También puedes ver en la videoreceta que preparo las tortitas en una crepera, yo la compré en Amazon hace ya unos 3-4 años y le he sacado muchísimo partido, (te dejo aquí el link por si quieres echarle un vistazo), sino puedes prepararlas en una sartén que no se te pegue.
Mini pancakes cereal
Preparar
Cocinar
Total
Cantidad 2 raciones
Ingredientes
10 cucharadas de harina de espelta integral
2 huevos
2 cucharaditas de stevia en polvo (o el endulzante de tu preferencia) *opcional
2,5gr de polvo de hornear
leche o bebida vegetal (2 chorritos)
canela, vainilla o cacao al gusto *opcional
*aceite de coco o de oliva para engrasar la sartén
Para acampar: elige tu fruta de preferencia, frutos secos, miel o sirope. Y para la opción de cereales: leche y fruta.
En esta ocasión la receta te la doy en cucharadas…
Me refiero a las cucharadas medidoras de repostería. Cada cucharada equivalen a 15ml, que dependiendo del tipo de harina serían aproximadamente unos 10gr. Invertir en unas cucharadas medidoras es una excelente idea, te dejo aquí el enlace de unas, pero si no tienes y no quieres comprarlas, para esta receta puedes utilizar cualquier cuchara sopera que tengas en casa.
Puedes servir tus tortitas en un bowl y acompañarlas con fruta, frutos secos y miel y o cualquier sirope. O también puede servirlas como la receta que se hizo viral, acompañadas de frutas y leche o bebida vegetal como si se tratase de un bowl de cereales. ¡Ambas opciones están deliciosas!
Si te animas a hacer esta receta ¡Envíame tus fotos en instagram! #hashtagsaludable
Te dejo aquí otras recetas de tortitas que seguro también te va a encantar:
Si quieres descubrir más recetas como estas puedes descargarte aquí de forma gratuita mi ebook: 15 recetas básicas de cocina saludable