Preparar tus propias «leches» o bebidas vegetales en casa es muy sencillo y económico. Aunque requiere de tiempo creo que es una buena idea que al menos una vez en la vida las prepares para conocer como es el proceso de elaboración y sorprenderte con el resultado. Hoy te traigo la receta de la Leche de Avena que resulta una de las más sencillas de elaborar y además es la más económica.
También puedes preparar bebidas vegetales de frutos secos como almendras, avellanas, anacardos, etc. En este caso lo que tienes que hacer es dejar en remojo el fruto seco durante 12 horas para que se ablanden. Después te deshaces del agua en las que los tuviste a remojo. añades agua y trituras en una batidora potente. Después cuelas la mezcla para eliminar todo el resto «solido» de los frutos secos y obtener una mezcla líquida. Puedes potenciar el sabor con una pizca de sal, añadir canela, vainilla, cacao, etc. Necesitas 3 tazas de agua filtrada por cada 250gr de frutos. secos
leche de avena
Preparar
Total
Cantidad 1 litro
- La cantidad de agua que vas a necesitar depende de la textura que quieras como resultado, puede ser más líquida o más cremosa. También depende del tipo de avena que utilices.
- Puedes añadir algún endulzante o sirope natural si prefieres, o vainilla en vez de canela.
- Se conserva un máximo de 4 días en la nevera.
Ingredientes
50gr de copos de avena
1 litro de agua filtrada
canela al gusto
ralladura de limón (opcional)
una pizca de sal
*Si lo prefieres puedes añadir algún endulzante
Instrucciones
Colocar en una batidora los copos de avena junto con la mitad del agua (500ml) y triturar
Colocar la mezcla en una olla a fuego medio junto con la canela, la ralladura de limón al gusto, y la pizca de sal (para potenciar el sabor)
Añadir 250ml más de agua
Dejar infusionar durante al menos 15 minutos
Retirar del fuego, quitar la ralladura de limón y si la mezcla está muy espesa añadir el resto del agua (250ml)
Colocar en un bowl un trapo que nos permita colar y añadir la mezcla líquida
Embotellar y conservar en la nevera durante un máximo de 3-4 días