Llevaba tiempo queriendo compartir contigo mi receta de boloñesa de lentejas, es una de las recetas que preparo en el taller de batchcooking y de las que más suele gustar. Si te apetece descubrir cómo cocinar con lentejas de una forma creativa, ¡quédate a leer!.
Si sueles seguir mi blog ya sabrás que soy una apasionada de compartir recetas creativas para cocinar con legumbres, y salir de los típicos potajes. Las lentejas son una de mis legumbres preferidas, y una excelente opción para consumir proteína de origen vegetal y reducir nuestro consumo de proteína animal. La receta que hoy voy a compartir contigo, ¡te va sorprender muy positivamente!, además es ideal para toda la familia.
Lentejas, cebolla, salsa de tomate, especias…
Las lentejas son el ingrediente estrella de la receta, pero también usaremos para la boloñesa: salsa de tomate, cebolla, champiñones y especias. Para la bechamel usaré harina integral de espelta, añadiré queso como topping y usaré placas de lasaña sin gluten, elaboradas con harina de maíz y arroz.
¿Cómo hacer una bechamel con harina integral?
Es muy sencillo hacer una bechamel saludable usando harina integral. Puedes usar harina de espelta, kamut, trigo o centeno, el tipo de harina que utilices variará en el sabor. Yo he escogido espelta integral, porque tiene un sabor menos potente que otras como por ejemplo el centeno.
La proporción es: por cada cucharada de aceite, una de harina. Yo he puesto 3 cucharadas soperas de aceite de oliva, y cuando estaba caliente he añadido 3 cucharadas de harina, bajas el fuego y remueves muy bien. Este proceso se hace para «cocinar la harina» y que luego la bechamel no nos sepa a harina. A continuación añade la leche poco a poco hasta unificar bien los sabores y obtener una consistencia cremosa. Añade también para terminar una pizca de sal y pimienta o nuez moscada.
¡Ahora es el tuno de la boloñesa de lentejas!
El proceso es casi igual que con la boloñesa tradicional de carne, yo empiezo pochando cebolla en una sartén con aceite de oliva. A continuación añades las lentejas ya cocidas, los champiñones y la salsa. Para darle sabor añade las especies que prefieras y una pizca de sal. Puedes cambiar los champiñones por cualquier otro vegetal o hacer tu bechamel sólo con cebolla. Deja cocinar durante unos minutos hasta que se unifiquen bien todos los sabores, y se reduzca un poco la salsa de tomate. Si lo prefieres esta receta también la puedes preparar con boloñesa de soja.
¡Vamos a montar la lasaña!
Una vez que tengas lista la boloñesa y la bechamel, sólo tienes que seguir las indicaciones de las placas de lasaña que utilices, escoger un molde para hornear y montar tu lasaña. Yo suelo utilizar placas de lasaña sin gluten, porque están elaboradas con harina de maíz y de arroz y me gusta un montón su sabor. Estas además son precocidas así que únicamente tengo que remojarlas durante unos 5 minutos en agua caliente y están listas para usar.
Yo suelo empezar con una capa de placas de lasaña, seguido de una de boloñesa. Entre medias suelo coloca también una capa de queso rallado, pero esto es opcional, puedes usar queso si te gusta y lo consumes, y sino ¡olvida este ingrediente!. Para terminar de montar la lasaña añado la capa de bechamel y por encima más queso, y ¡lista para hornear!.
Lasaña con boloñesa de lentejas
Preparar
Cocinar
Total
Cantidad 4 raciones
Ingredientes
Para la boloñesa:
400gr de lentejas cocidas
9 placas de lasaña recocidas
1 cebolla pequeña
1 lata de champiñones, o champiñones frescos
400ml de salsa de tomate natural
Orégano, pimienta, ajo perejil, sal
Aceite de oliva
Para la bechamel:
3 cucharadas de aceite de oliva
3 cucharadas de harina de espelta integral
200ml de leche (aproximadamente)
1 pizca de sal
pimienta o nuez moscada
*Queso rallado (opcional)
Instrucciones
Para la boloñesa:
- Picar la cebolla en trozos pequeños y pochas en una sartén con aceite de oliva.
- Añadir a continuación las lentejas cocidas y luego los champiñones.
- Añadir las especias y la sal al gusto.
- Bajar el fuego y añadir a la mezcla la salsa de tomate.
- Cocinar por 7-10 minutos a fuego lento.
Para la bechamel:
- Añadir en una sartén las 3 cucharadas de aceite de oliva y dejar que se caliente.
- Añadir las 3 cucharadas de harina, bajar el fuego muy bajito y remover. Cocinar durante 3-4 minutos.
- Añadir poco a poco le leche, sin dejar de remover en ningún momento, hasta obtener una textura unificada y cremosa.
- Añadir una pizca de sal y pimienta o nuez moscada, apagar el fuego y dejar espesar.
- Precalentar el horno y hornear 35-40 minutos a 180º o dependiente del horno.
*Sigue las indicaciones de las placas de lasaña que compres y monta la lasaña por capas: una capa de placas, otra de boloñesa y así hasta terminar con la bechamel y el queso.
Lleva la lasaña al horno a 180º durante 20-25 minutos.
Recuerda que cada horno es diferente, así que tienes que estar pendiente para que tu lasaña quede perfecta. ¡Dale al play al video para ver en unos minutos el paso a paso de la receta!.
*Te recuerdo que si quieres probar las especias de Orballo tienes en su web un 10% descuento utilizando mi código: hashtagsaludable.
Esta es la típica receta que puedes preparar el domingo y dejar lista para comer durante la semana, con estas cantidades te salen unas 3-4 raciones aproximadamente. También puedes congelarla aunque las placas de lasaña sin gluten se quedan un poco secas, en ese caso yo añadiría un poco más de tomate entre las capas al momento de calentar después de que esté descongelada.