Para cerrar el año quería hacer un post especial recopilando las recetas que más os han gustado a lo largo de 2019. Cómo siempre son recetas sencillas de preparar e ideales para poner en practica en tu día a día, ideas saludables para toda la familia y para no aburrirte de comer siempre lo mismo. Quizás te has perdido alguna de ellas así que ¡Toma nota!
Comenzamos con un desayuno saludable que ya es todo un clásico para mi: Tostadas de aguacate con huevo poché. Para triunfar con este desayuno tienes que elegir un buen pan de calidad, que los aguacates estén en su punto y cogerle el truco al huevo poché.
El huevo es súper sencillo de elaborar, en la videoreceta puedes ver como lo preparo yo y ponerlo en practica. Puedes añadirlo en tus tostadas o como toque final en muchos otros platos, como por ejemplo: guisantes con jamón serrano.
Para continuar tenemos el Curry de lentejas, esta receta la preparé en un par de showookings durante el año y triunfó un montón. Se prepara muy rápido y es uno de esos platos que te alimentan hasta el alma. La combinación de maíz, con lentejas, pimiento y la leche de coco a mi personalmente me encanta, y el sabor a curry es el toque final perfecto.
https://hashtagsaludable.com/curry-de-lentejas-vegano/
Esta receta es perfecta para prepararla el fin de semana y tener lista en un táper en la nevera para comer durante la semana o llevarte a la oficina. Si además estás buscando ideas de platos para reducir tu consumo de proteína animal, estoy segura de que esta idea te vendrá de lujo. ¿Te animas a probarla?
La siguiente receta es otro desayuno, y además uno de los descubrimientos que he tenido durante el año: Tortitas dulces con harina de arroz. En este post descubrirás los beneficios de utilizar la harina de arroz frente a la harina de avena. Es una receta perfecta para desayuno en familia los fines de semana, estoy segura de que le encantarán hasta a los más pequeños de la casa.
Además aprovecho para recordarte que este año también compartí contigo un post especial sobre: Cómo preparar un brunch saludable en casa, que si tú eres fan de los desayunos tanto como yo, le puedes sacar mucho partido.
La siguiente receta también la preparé en un par de showcookings durante la primavera/verano y como tuvo tanto éxito quise compartirla en el blog, es una versión ligera de la clásica Ensalada Cesar.
Este pasado verano yo la preparé un montón de veces, porque os prometo que me encantó el resultado, así que ¡Toma nota!, y en cuánto llegue el calorcito y te apetezcan platos más fresquitos dale una oportunidad.
Esta receta la preparé un montón de veces antes de publicarla en el blog, porque me costó cogerle el punto a la masa para preparar este Wrap con harina de garbanzo. Es una idea estupenda para sacarle partido a la harina de garbanzo, y probar este ingrediente que está tan de moda últimamente.
Yo compartí una receta vegetariana pero puedes hacer tu wrap siguiendo las instrucciones y rellenarlo con lo que a ti te apetezca, usando proteína animal, vegetal o únicamente vegetales. ¡Dale rienda suelta a tu imaginación!
A principios de año el queso fresco era una de esas cosas que siempre incluía en mi lista de la compra semanal, por eso unas amigas decidieron reglarme un recipiente para hacer queso fresco en casa y empecé a experimentar. Finalmente conseguí una receta que me encantaba y por eso quise compartirla con vosotros en el blog.
Hacer tu propio queso fresco en casa es muy sencillo y sólo necesitas 2-3 ingredientes, así que si tu también sueles comprarlo a menudo te recomiendo que te hagas con un kit y te animes a prepararlo, porque además te llevará menos de 15 minutos.
La siguiente receta la publiqué después de verano, es una idea de postre saludable escogiendo ingredientes naturales que aportan dulzor pero sin usar harinas refinadas ni azúcares. Es un cheesecake ligero con mermelada de kiwi, ideal para darte un capricho dulce y sin remordimientos.
Yo utilicé mermelada de kiwi porque estaban de temporada pero también puedes hacer esta receta con otras dos ideas que tienes en el blog: mermelada de moras, o mermelada de fresas, depende de la fruta que esté de temporada cuando la hagas.
Continuamos con otra idea de desayuno, pero esta vez un desayuno muy especial: Arepas. Este año me di cuenta de que no tenía una receta de arenas publicada en el blog, y habiendo vivido en Venezuela ¡eso era un delito!. No fue nada fácil redactar esta receta ya que la mayoría de las personas que hacemos arepas las preparamos al «ojo porciento» y me tocó medir, pesar y anotar para poder redactarla.
Si nunca has preparado tus propias arepas yo te animo a seguir la receta, y darles una oportunidad ya que es un desayuno súper nutritivo, ideal para esos fines de semana en los que te despiertas tarde y hacen una especie de «desayuno/comida». ¿Te animas a probarlas?
La siguiente receta es una idea muy muy parecida a una de las recetas que preparamos en el Taller de Cenas Vegetarianas saludables, y que suele gustar bastante. En el taller en vez de utilizar arroz la elaboramos con un falso cous cous de colilflor como una opción más ligera para la cena.
Además esta es otra idea para llevar en tu táper al trabajo y darle envidia a todos tus compañeros. En vez de rellenar los aguacates como en la presentación que te propongo, puedes llevarte el relleno en un táper de cristal y comerlo de allí o en un bowl, como si fuese una ensalada completa. ¿Pinta bien, no?
Y para terminar una de las recetas que más os gustó en verano: Polos helados de frutas. Son súper ligeros, refrescantes e ideales para tomar de postre o merienda en verano. Además puedes usar todo tipo de frutas para ir variando y no aburrirte de la misma receta siempre.
Y aquí cierro el repaso de las recetas mas visitadas del blog durante 2019, ahora toca ponerse manos a la obra para idear nuevas recetas y seguir compartiendo ideas de cocina saludable con vosotros.
¡Nos leemos en 2020! #hashtagsaludable