Aprender a hacer tus propias hamburguesas vegetales en casa es una idea maravillosa, podrás crear infinidad de variedades mezclando vegetales con legumbres y obteniendo distintos resultados. Son fáciles de preparar, ideales para toda la familia y además son una opción mucho más saludable y económica que las industriales. ¿Te quedas a aprender?
¡Reduce la proteína animal y añade más legumbres a tu alimentación!
Cuando empecé a reducir mi consumo de proteína de origen animal y a introducir más legumbres a mi alimentación, experimenté un montón en la cocina para conseguir hacer hamburguesas vegetales. No fue una tarea fácil porque compactar estos ingredientes es complicado, pero tras muchos intentos al final lo logré y hoy además de compartir una de mis recetas te voy a contar las claves para hacer tus propias hamburguesas veggies en casa.
Legumbres, vegetales, una harina integral y especias…
Mezclando estos ingredientes y siguiendo los mismos pasos puedes crear infinidad de recetas. Las hamburguesas vegetarianas son muy versátiles. La receta que voy a compartir hoy contigo tiene alubias rojas como base, de vegetales he escogido: puerro, zanahoria y remolacha y como harina para compactar he optado por espelta integral.
Yo siempre utilizo las legumbres ya cocidas, porque son económicas y te ahorran mucho tiempo en la cocina. Esta vez he optado por unas alubias rojas de Legumbres Luengo, que he comprado en Gadis Supermercados, al igual que el resto de ingredientes frescos.
- Elige la legumbre que te apetezca.
- Para los vegetales siempre añade de base cebolla, puerro y ajo y a mayores escoge los que tu prefieras, o según la temporada.
- También necesitas una harina, preferiblemente integral, para compactar la mezcla.
Claves para hacer una hamburguesa vegetal perfecta:
Voy a compartir contigo los trucos que enseño en mi taller de hamburguesas veggies y que te ayudarán si aún no sabes como hacerlas:
- Elimina todo el exceso de líquido de las legumbres cocidas.
- Cuando cortes los vegetales si utilizas una picadora, evita triturar demasiado para no aportar más líquido a la mezcla.
- Saltea los vegetales durante poco tiempo, ya que las hamburguesas luego van al horno durante un buen rato y no quieres que queden demasiado hechos.
- Cada vegetal y cada legumbre actúa diferente, pueden soltar más o menos agua, por eso tienes que adaptar las recetas. ¡No te agobies!, es probable que la primera vez no queden perfectas, pero poco a poco lo conseguirás.
- Si tu mezcla queda muy líquida puedes añadir un poco más de harina, pero ¡no te pases!. Es mejor que la dejas reposar más tiempo en la nevera a que te pases con la harina, ya que el sabor no será el mismo.
Puedes servir tus hamburguesas con o sin pan y acompañarlas con unas deliciosas patatas deluxe al horno, con boniato o con chips de yuca. También te dejo aquí la receta de mi salsa de ketchup casera que te encantará.
Hamburguesa vegetales de alubias
Preparar
Cocinar
Inactivo
Total
Cantidad 6 hamburguesas medianas
Ingredientes
400gr de alubias cocidas
medio puerro
2 zanahorias
1/2 remolacha cocida
6 cucharadas de harina de espelta integral
sal, aceite de oliva, pimienta y perejil
*para acompañar: pan integral, lechuga, aguacate, tomate, y patatas
Instrucciones
- Saltear los vegetales al dente con aceite de oliva.
- Añadir las alubias, sal y especias.
- Mezclar y dejar cocinar durante 2-3 minutos.
- Llevar la mezcla a un bowl y pisar muy bien hasta que quede una mezcla compacta y homogénea.
- Añadir la harina.
- Dejar reposar durante al menos 30 minutos en la nevera, o en el congelador. Cuanto más tiempo dejemos reposar la mezcla más fácil será darle forma a nuestras hamburguesas.
- Sacar la mezcla de la nevera y comprobar si podemos hacer con ella las hamburguesas. Si se te queda la mezcla pegada en las manos puedes añadir 2 cucharadas mas de harina, mezclar y dejar reposar un rato más.
- Darle forma a las hamburguesas.
- Pasar las hamburguesas por una sartén 2 minutos a cada lado.
- Llevar las hamburguesas al horno durante 15 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción.
¡Una vez que las tengas horneadas puedes congelarlas en bolsitas individuales!
A la hora de consumirlas simplemente deja que se descongelen a temperatura ambiente y pásalas 3-4 minutos por la sartén, ¡Y listo!. Yo lo que suelo hacer es que el día que las preparo hago 2 o 3 mezclas distintas y las congelo, así tengo un montón de hamburguesas en mi congelador y ahorro tiempo en la cocina.