Después de innumerables intentos hoy te traigo una receta de galletas saludables crujientes. Resalto la palabra crujientes, porque conseguir que unas galletas sin azúcar, sin mantequilla y con harina integral crujan, ¡No es tarea fácil!. ¿Lo has intentado alguna vez? Yo finalmente lo he conseguido, así que quédate aquí y toma nota de todo el proceso para que las hagas en casa y alucines con el resultado.
Los ingredientes que vamos a necesitar son: Harina de arroz integral, harina de almendra, stevia en polvo, 1 huevo, aceite de coco, crema de cacahuete, y chocolate negro.
El proceso de elaboración…
Lo primero que vamos a hacer es mezclar los ingredientes húmedos: 1 huevo con 2 cucharadas de crema de cacahuete y 1 cucharada de aceite de coco. Para este tipo de recetas yo suelo utilizar mis cucharas medidoras, pero si no tienes en casa ten en cuenta que cada cucharada equivale a 15ml.
¡La crema de cacahuete puede ser casera!
Si la compras ten cuidado con la lista de ingredientes y asegúrate de que no contenga azúcares ni aceites añadidos. Yo he comprado una que tiene además un toque de sal que le viene genial a esta receta para potenciar el sabor, así que si la tuya no lo tiene añade una pizca de sal a la mezcla. También puedes innovar y usar una crema de anacardos, de almendras, avellanas, etc.
El aceite de coco tienes que medirlo y añadirlo ya líquido…
Puedes derretirlo al baño de maría o en el microondas. Si no te gusta el aceite de coco o no tienes en casa, puedes sustituir por mantequilla o aceite de oliva. Y por último un huevo de tamaño medio. Bate muy bien todos los ingredientes hasta que te quede una crema uniforme y sin grumos.
A continuación…
Vamos con los ingredientes secos: si no tienes harina de arroz puedes sustituirla por harina de avena o harina de espelta, pero yo te recomiendo que compres la harina de arroz integral ya que tiene un sabor bastante neutro, y además no contiene gluten (por si te interesa). Además el resultado en recetas de repostería te va a sorprender un montón, ya que quedan las recetas mucho más esponjosas, como ya te había contado en la receta de las tortitas dulces con harina de arroz.
También vas a necesitar harina de almendras, que es lo mismo que almendras molidas, este ingrediente le da jugosidad a las galletas, pero si no quieres usarlo o no tienes a mano puedes sustituir por más harina de arroz en la misma proporción que pone la receta.
Y como último ingrediente seco necesitas un endulzante granulado…
En este caso no puedes optar por dátiles, pasas o orejones que son endulzantes naturales, necesitas que sea lo más similar al azúcar. Puedes usar stevia como he hecho yo, o sustituir por xilitol, azúcar de coco, panela, etc, y la cantidad dependerá de lo dulce que quieras que salgan tus galletas. Para esto yo te aconsejo probar la masa cruda y asegúrate de que esté un poquito más dulce en crudo de lo que te quedarán una vez que las hornees, ¿Me explico?
Con ayuda de un colador o un tamiz ve añadiendo poco a poco los ingredientes secos a la mezcla para que se unifiquen y luego ya con tus manos amasa hasta que la mezcla tenga consistencia y esté homogénea. Después deja reposar la mezcla durante 10 minutos en la nevera antes de darle forma a tus galletas.
Si te estás preguntando de donde son mis tazas medidoras, te dejo aquí el enlace para que puedas echarles un vistazo. Yo las utilizo para un montón de recetas, ya que me resulta mucho más cómodo y menos aparatosas que la báscula.
Cuando retires la mezcla de la nevera..
Tienes que dividirla en pequeñas bolitas, con esta receta te saldrán unas 9 galletas pequeñas. Yo te recomiendo hacerlas de este tamaño ya que son bastante saciantes, pero si quieres puedes hacerlas más grandes, o duplicar las cantidades y así te salen más galletas ya que se conservan perfectamente unos cuántos días en un tarro de cristal.
Después de repartir la masa en bolitas extiéndelas en una bandeja de horno con papel de hornear y aplástalas con ayuda de un tenedor. Precalienta el horno y hornea 15 minutos a 180º con aire, dándoles la vuelta a mitad del horneado. Los tiempos de horno son aproximados, tienes que retirarlas cuando veas que están crujientes.
No te asombres si al hornearlas sueltan un poco de aceite, si lo prefieres puedes retirarlo con ayuda de papel absorbente. Esto es normal ya que contienen ingredientes grasos como la crema de cacahuete, la harina de almendra, y el aceite de coco. Cuando las galletas reposen y se sequen no las vas a notar nada grasosas.
Una vez que se enfríen tus galletas…
Como «extra» puedes fundir chocolate negro y colocárselo por encima como topping, también puedes añadirle a algunas encima del chocolate coco rallado, harina de almendra o algún fruto seco triturado, antes de que el chocolate se solidifique. Pero todo esto es algo opción, las galletas están súper ricas incluso sin ninguno de estos extras. Para decorar las galletas yo utilizo una «manga pastelera» de silicona de la marca lekué a la que le saco un montón de partido para recetas dulces, te dejo aquí el link por si te interesa echarle un vistazo.
Como última recomendación…
Te diré que están mucho más ricas, consistentes y crujientes si las dejas reposar de un día para otro, pero entiendo que el ansia puede hacer que te las quieras comer todas ese mismo día. Ten cuidado porque esta receta al igual que la de las Barritas Energéticas que compartí contigo hace un par de semanas, son recetas saludables pero no están libres de calorías.
Galletas saludables crujientes
Preparar
Cocinar
Total
Cantidad 9 galletas
Ingredientes
65gr de harina de arroz
40gr de harina de almendras
15gr de stevia o cualquier otro endulzante granulado (puedes ajustar la cantidad a tu gusto)
2 cucharadas de crema de cacahuete (30ml)
1 cucharada de aceite de coco líquido (15ml)
1 huevo mediado
4 onzas de chocolate negro más del 70% (para fundir, opcional)
1 pizca de sal