En pleno mes de agosto seguro que sois muchos los que os preparáis un tupper para comer, algunos para ir a la playa o de picnic y otros para comer en la oficina, pero estoy segura de que muchos de esos tupper llevan ensaladas, ¿no?. En el post de hoy quiero contarte como me preparo yo mis tuppers de ensaladas para nunca aburrirme de ellos. ¿Te quedas a tomar nota de estas ideas?
Las ideas que hoy te traigo tienen como base dos productos que he descubierto hace unas semanas en el lineal de Gadis Supermercados, y que no me pude resistir a probar. Uno de ellos es un arroz con legumbres y algas y otro son unos macarrones integrales con algas. Yo siempre suelo utilizar como base de mi ensalada de tupper un carbohidrato como pasta, cereales (arroz, quinoa, centeno, mijo) o alguna legumbre (lentejas, alubias, garbanzos), esto es lo que hace que mi ensalada sea completa, equilibrada a nivel nutricional y que me deje realmente saciada.
¡El carbohidrato es la base!
Pero no el protagonista, tienes que añadir a tu tupper también vegetales frescos, alguna proteína, semillas, frutos secos, frutas, etc. En verano a mi me encanta añadir vegetales frescos que estén crudos y no tener que cocinarlos, como pueden ser: pepino, penillitos, zanahorias, tomates, maíz dulce, etc. También me gusta añadir de vez en cuando alguna fruta como puede ser la manzana, arándanos o fresas, depende de la ensalada le pueden dar un toque muy especial. Casi siempre añado también un crujiente como pueden ser semillas o frutos secos, me encanta encontrármelos en la ensalada en cada bocado.
¿Qué proteínas añado?
Como proteína puedes optar por opciones vegetales: tofu, soja texturizada, tempeh, o opciones animales como huevos, atún, queso, etc. Mis preferidas son el queso feta que aporta muchísimo sabor a la ensalada, los huevos cocidos, el atún enlatado o el atún de soja que elaboro en casa. Te dejo aquí la receta por si aún no lo has preparado y te animas.
En resumen para sacarle partido a tus ensaladas tienes que seguir este esquema: base (cereal o legumbre) + proteína + vegetales o frutas + semillas o frutos secos + aderezo ligero.
-
Ensalada 1:
La primera idea tiene como base los macarrones integrales con algas, de proteína el atún vegetariano de soja y también lleva maíz dulce, nueces y aceitunas. Como aderezo he añadido simplemente limón, una pizca de sal y aceite de oliva.
Esta es una idea muy sencilla pero que tiene un resultado delicioso, también puedes usar atún en lata en vez del atún de soja.
-
Ensalada 2:
La segunda idea también lleva cómo base los macarrones integrales con algas, en esta ocasión he cocido un par de huevos, y para esta receta me apetecía añadir varios vegetales frescos: zanahorias mini, tomates cherry y pepino. Como toque crujiente esta vez opté por semillas de lino, que puedes añadirlas crudas o tostarlas previamente para potenciar su sabor. De aderezo: sal, limón, aceite de oliva, vinagre de manzana y un poquito de eneldo que le aporta también bastante sabor a tus ensaladas.
Si aún no lo sabes te cuento que para conseguir el punto exacto de cocción de los huevos tienes que introducirlos en una olla con agua y una vez que rompa a hervir cuentas 11 minutos, luego los retiras de la olla y les cortas la cocción con un poco de agua fría. Además si esperas a que estén fríos podrás pelarlos más fácilmente.
-
Ensalada 3:
La tercera y última receta es la que más me gustó ya que el arroz con legumbres y algas fue todo un descubrimiento para mi, supongo que aquí depende del gusto de cada persona pero los macarrones con algas tenían un sabor bastante fuerte a algas que no me convence al 100%, en cambio esta mezcla es más suave y también me resulta más saciante. Esta receta tiene como base el arroz, de proteína he añadido el queso feta, zanahorias y aceitunas y en este caso he añadido también un poquito de manzana verde para aportar dulzor. El aderezo lo hice con vinagre de arroz, y aceite de oliva y no añadí sal ya que entre las algas de la base, las aceitunas y el queso feta para mi era suficiente.
¡Te recomiendo que uses siempre tuppers de cristal para estas ensaladas!
Ya que estarán mucho más frescos todos los ingredientes. Te dejo aquí un link de los que yo compré libres de BPA con cierre a presión, aptos para microondas y lavavajillas. Yo siempre que preparo mi batchcooking en casa guardo todo en estos tuppers de cristal, porque créeme que se nota mucho la diferencia con usar plástico.
¡Un último consejo!
Si preparas tu ensalada la noche anterior te recomiendo le añadas unas gotitas de limón simplemente, ya que actúa como conservante natural y el resto del aderezo lo lleves en un frasquito de cristal o un tupper pequeñito aparte, de este modo tu ensalada estará mucho más fresca cuando te la comas. Yo es lo que suelo hacer cuando voy a comer en la playa, además siempre llevo alguna pieza de fruta y un puñado de frutos secos para picar a media tarde, y una botella grande de agua bien fría para mantenerme hidratada. Te dejo aquí el link del portameriendas que ves en la foto, por si te interesa.
Si te animas a preparar alguna de estas ensaladas, ¡no te olvides de contármelo en instagram! #hashtagsaludable
También puedes sacar alguna idea de este post de ensaladas que publiqué el verano pasado: