Hoy te traigo mi versión ligera y saludable de un postre que seguro de encantará: cheesecake con mermelada. Esta receta la tenía publicada hace un par de años en el blog, pero quise hacerle varias modificaciones y ahora si tengo un resultado que para mi es ideal. ¿Te quedas a tomar nota?
La primera versión que hice de cheesecake ligero llevaba en la base galletas integrales sin azúcar, stevia para endulzar y aceite de coco, pero quería una opción un poco menos procesada así que empecé a experimentar con dátiles y harina de almendras como base.
El resultado no es tan crujiente como la primera opción…
Pero si son ingredientes mucho más naturales, y al usar los dátiles no necesitamos añadir ningún endulzante más para la base. Aún así puedes optar por la opción que a ti más te guste para preparar tu receta en casa.
Esta receta la vamos a dividir en 3 partes…
La base, el relleno y el topping. Vamos a empezar por el final, lo primero que vamos a preparar es el tooping: mermelada de kiwi. He escogido el kiwi ya que es una fruta que ahora mismo está de temporada, pero puedes hacer tu receta con mermelada de fresas, moras, frutos del bosque, melocotón, etc. Te dejo aquí el post en donde te explico cómo preparar tus propias mermeladas en casa, con poquísimos ingredientes y un resultado que estoy segura te va a sorprender si aún no la has probado.
Continuamos con la base…
Para esto tenemos que dejar en remojo los dátiles en agua caliente durante unos 10 minutos aproximadamente para después deshuesarlos fácilmente y cortarlos en trocitos muy pequeños. Ahora tenemos que mezclar los dátiles junto con la harina de almendra y el aceite de coco. Puedes cambiar la harina de almendra, que es lo mismo que almendras trituradas, por cualquier otro fruto seco triturado.
A mi me gusta añadir ralladura de limón a la mezcla para darle un toque fresco, pero es totalmente opcional. Si prefieres un toque más dulce puedes usar vainilla o canela.
Mezclamos todo muy bien y dejamos reposar durante unos 10 minutos…
Después colocamos la mezcla sobre la base del molde y la aplastamos muy muy bien. Tenemos que llevarla a la nevera por mínimo 30 minutos para que se compacte y endurezca un poco, aunque como te dije al comienzo de la receta esta base no queda crujiente como cuando usamos galletas.
Si te sobra mezcla aquí no se tira nada, ¡no te preocupes!, puedes aprovecharla para hacer unas Bolitas de Dátiles para de snack para llevarte al trabajo, merendar en casa o incluso para darle de merienda a los más pequeños. Si quieres echa un vistazo aquí a la receta que tengo publicada en el blog para que te inspires.
Y para terminar la última fase sería el relleno…
En este caso vamos a necesitar queso fresco batido, stevia o el endulzante de tu preferencia al gusto y gelatina o agar agar para compactar la mezcla. Colocas en una olla el queso fresco batido junto con la stevia para endulzar y lo pones a fuego lento hasta que su consistencia quede mucho más liquida de lo normal, y luego puedas mezclarlo con la gelatina o el agar agar siguiendo las instrucciones de uso, ya que aquí depende mucho de cada producto.
Para que lo tomes como referencia te cuento que yo he utilizado un molde de desmontable de unos 11cm porque es una tarta muy pequeñita, (más o menos 4 raciones), aquí te dejo el link por si te interesa. También puedes comprar estos que vienen en pack de 3 con distintos tamaños, y si vas a hacer esta receta para más personas simplemente tienes que duplicar o triplicar los ingredientes.
Cheesecake Ligero con mermelada
Preparar
Cocinar
Inactivo
Total
Cantidad 4 raciones
Ingredientes
Para la base:
6 dátiles
50gr de harina de almendras
2 cucharadas de aceite de coco (30ml)
ralladura de medio limón (opcional)
Para el relleno:
500gr de queso fresco batido (1 tarrina grande)
stevia o el endulzante de tu preferencia al gusto
1 sobre de gelatina en polvo (puedes sustituir por hojas de gelatina o Agar agar, siguiendo las instrucciones del paquete)
Para el topping:
semillas de chia
limón
kiwis
Una vez que pasen los 30 minutos de reposo…
Ya puedes colocar por encima el relleno y dejar reposar la tarta por un mínimo de 6 horas en la nevera, si puedes hacerlo de un día para otro el resultado será mucho más compacto, ¡Te lo recomiendo!. El último paso es añadir la mermelada por encima una vez que tengas desmontada la tarta, y ahora únicamente te queda disfrutar.

¿Te animas con esta receta? ¡Envíame tus fotos en redes sociales! #hashtagsaludable
Si quieres más ideas de postres saludables te dejo aquí algunas…
https://hashtagsaludable.com/muffins-de-avena-con-manzana/