Hoy le doy la bienvenida a las recetas de 2021 con una idea muy resultona e ideal para reducir el consumo de proteína animal y añadir más proteínas vegetales a tu alimentación. Además es una idea perfecta para sacarle partido al seitán o probarlo si aún no lo has hecho. ¿Te quedas a descubrir esta sencilla receta?
Reducir nuestro consumo de proteína de origen animal es un buen propósito de año nuevo, ¿no?. Yo tomé esa decisión hace ya unos 3 años y creo que todos podemos hacerlo y aportar nuestro granito de arena al planeta, ¡Es muy sencillo!. Puedes empezar por sumarte la tendencia de «Los lunes sin carne», por ejemplo, y ese día poner en practica recetas con proteína vegetal: en este blog encontrarás un montón e ideas.
¿Has cocinado alguna vez con Seitán?
Hace unos cuántos meses ya compartí contigo una de mis recetas preferidas con este ingrediente: las fajitas de seitán. Allí te hablaba de mi primera experiencia con el seitán, la cual no fue buena, pero poco a poco experimentando con el he conseguido hacer recetas ricas, sencillas y saludables. ¡Pásate por ese post porque seguro te va a gustar!
Yo suelo comprar el seitán siempre en frascos de cristal, para así reducir mi consumo de plástico y además me gusta comprarlo también de marcas ecológicas como este de eco cesta, que encontrarás en Supermercado Gadis.
¿Qué mas ingredientes necesitas para esta receta?
Vegetales, aceite de oliva, sal y especias… ¡Nada más!. Tanto los vegetales como las especias y la cantidad de sal puedes modificarlas al gusto. Yo he utilizado tomates cherry enteros y calabacín cortado en dados,pero tú puedes otros vegetales como:cebolla, zanahoria, berenjena, etc. En esta ocasión he optado por un clásico para las especias: ajo, perejil y pimienta, pero puedes utilizar también comino, curry, o hierbas provenzales, por ejemplo.
RECUERDA QUE SI QUIERES PROBAR ALGUNAS DE LAS ESPECIAS DE ORBALLO TIENES EN SU WEB UN 10% DESCUENTO UTILIZANDO MI CÓDIGO: HASHTAGSALUDABLE.
El proceso de elaboración es muy sencillo, tal cual como el de las brochetas tradicionales de carne o pollo. Sólo tienes que preparar por una parte lo vegetales en un bowl: córtalos y añádeles las especias, sal y aceite. Y por otra parte: retira el seitán del frasco y córtalo en dados grandes, añade especial sal y aceite y listo.
Si no utilizas todo el seitán puedes conservarlo en el bote de cristal durante 3 días en la nevera añadiendo agua o congelarlo tal cual queda. Este es un truco que puedes hacer también con el tofu y el tempeh. Yo he preparado 5 brochetas con la mitad del seitán.
¡Monta las brochetas!
Utiliza un palito de madera ahora para montar tus brochetas intercalando un trozo de cada uno de los ingredientes. A continuación precalienta el horno a 180º con calor arriba y abajo. Extiende las brochetas sobre una bandeja de horno y hornea durante 10-12 minutos. (depende de tu horno).
Yo recientemente me he comprado los tapetes de silicona para hornear que ves en la imagen, de este modo evito utilizar papel de hornear cada día y generar residuos que puedo evitar. ¡Te animo a que te hagas con unos tu también!.
Yo he acomodado el plato con unas patatas hasselback al horno, esta receta la compartí contigo en el blog en el mes diciembre, pero también puedes acompañarlas con arroz, cous cous, quinoa, o con una simple ensalada.