Esta semana voy a compartir contigo una idea tan sencilla que no sé ni siquiera si se le puede llamar receta. Quiero explicarte cómo preparo yo el boniato o batata al horno con poquísimos ingredientes. Si nunca has cocinado el boniato en casa o no te suele quedar bien, ¡Quédate a leer!
El boniato tiene infinidad de nombres, también se le conoce como batata, camote o papa dulce. Es un alimento que se consume mucho más en países de América, pero en los últimos años ha tomado más protagonismo en España. Aunque se asemeja a la patata el sabor es mucho más dulce, y esto hace que a algunas personas les encante pero a otras no les guste tanto.
¿Qué vas a necesitar?
Boniato o batata, aceite de oliva, sal y pimienta, ¡Nada más!. Aunque puedes añadir más especias a tu gusto: ajo, perejil, comino, etc. Pero simplemente con pimienta queda delicioso, porque esto hace que se contrarreste un poco el sabor dulce de la batata.
En la videoreceta que te enlazo podrás ver paso a paso como prepararlo…
Para esta receta no te voy a dar cantidades porque todo depende de cuántos boniatos quieras preparar y de tu gusto. Te recomiendo que tengas a mano un cuchillo afilado ya que el boniato es bastante duro, y para pelarlo es mejor que uses un pelador de patatas. El tiempo que necesite de cocción depende bastante de tu horno, y de la potencia que tenga, en el mío en 20 minutos está perfecto. Simplemente déjalo hasta que esté bien doradito y se ponga blando. Si quieres que te quede crujiente es mejor que lo cortes con ayuda de una mandolina, en rodajas tipo chips, sino el boniato suele quedar blandito. Lamentablemente es complicado que cruja al menos que lo frías.
El boniato al igual que las patatas está mucho más rico reciéntenme horneado, pero si te sobra o quieres prepararlo para varios días, puedes conservarlo en la nevera, en un tupper de cristal por 3-4 días. Después de hornearlo déjalo enfríar bien antes de meterlo en la nevera y listo.
Es perfecto para acompañar con mi receta de Fingers de pollo horneados. También puedes preparar mi receta de Ketchup casero para tener una opción saludable de salsa de acompañante, o hacer una salsa de mostaza dulce: mezcla mostaza dijon con algún sirope o miel y rebájala con un poquito de agua. ¡Muy fácil!
Si haces unas hamburguesas en casa vegetarianas o con carne o pollo también puedes preparar el boniato para acompañar, pero en vez de cortarlo en dados, te recomiendo que lo cortes en tiras como si fuesen patatas fritas.
¿Te animas con esta receta? ¡Envíame tus fotos en instagram! #hashtagsaludable
¡Aprovecho para dejarte otra receta con boniato que también te puede interesar!