Hoy te traigo una receta de esas que siempre triunfan, por sus ingredientes, por lo sencilla que es y por su sabor. Es un bizcocho saludable muy fácil de preparar, sin complicaciones e ideal para aprovechar tus plátanos maduros. Esta receta la compartí por instagram hace una semana y un montón de personas ya la han preparado y me han enviado fotos. ¿Te quedas a tomar nota?
El bizcocho de plátano o también conocido como banana bread es una receta ideal para aprovechar los plátanos cuando están muy maduros y ya no te los puedes comer así, aunque también puedes aprovecharlos para hacer galletas o congelarlos para batidos y helados en verano.
¿Qué ingredientes necesitas?
- Plátanos, un huevo, aceite de coco, avena, canela, nueces… estos son los ingredientes principales para la receta.
- Yo lo he preparado con harina de avena, pero puedes usar también harina de espelta, de trigo integral o de arroz. Cada harina da un resultado diferente pero con todas estas quedará bien.
- Si no tienes aceite de coco puedes sustituir por mantequilla o aceite de oliva.
- El endulzante que yo he utilizado es stevia granulada, puedes sustituirla por otro endulzante granulado, por dátiles, o no añadir nada. Esto va a depender de tu gusto, si los plátanos están muy maduros ya endulzan bastante, por eso yo he añadido muy poca cantidad.
- La canela es opcional, si no te gusta puedes omitirla o añadir vainilla, ralladura de naranja, ralladura de limón o cacao. Si optas por añadir cacao en polvo, recuerda que este aporta un poco de amargor, y quizás tienes que endulzar más.
- La nueces puedes sustituirlas por cualquier otro fruto seco o simplemente no añadirlas, pero le dan un toque crujiente muy rico.
- El polvo de hornear es levadura química (envase rojo de la marca royal)
Si no tienes harina de avena es muy fácil hacerla en casa, simplemente tienes que triturar tus copos de avena hasta que tengan la consistencia de la harina. Yo lo he hecho con la Nutribullet que es perfecta para hacer harinas, o para triturar semillas. Cuando añadas la harina a la receta no es necesario que la tamices ya que se quedaría la fibra fuera, esto es algo que debes tener en cuenta siempre que hagas recetas con harinas integrales.
El primer paso es mezclar los ingredientes húmedos…
Para ello tienes que pisar los plátanos junto con el aceite de coco ya fundido y después añadir el huevo batido. Unifica todo hasta obtener un puré de plátano. Si lo prefieres puedes pisar menos los plátanos y dejar trocitos para encontrarte luego al dentro del bizcocho horneado. Ten en cuenta que los 3 plátanos que yo he usado eran pequeños, así que puedes hacerla con 2 plátanos grandes, por ejemplo. La mezcla no es ni muy espesa, ni muy líquida así que puedes ir ajustándola según la cantidad de plátanos que uses.
Continúa con los ingredientes secos…
Añade la harina de avena, canela, endulzante y el polvo de hornear. Mezcla muy bien a mano todo con ayuda de una espátula y para terminar trocea las nueces y añádelas. En este momento puedes probar la mezcla en crudo para rectificar el sabor de la canela, o el endulzante.
Si no utilizas un molde de silicona no te olvides de engrasar tu molde con un poquito de aceite y añadir también harina, para evitar que se te pegue. Después de tener la mezcla en el molde a mi me gusta decorar por encima con más nueces y unos trocitos de plátano que he guardado.
Yo he utilizado un molde redondo de 20cm con un agujero para esta ocasión, pero otras veces he utilizado uno rectangular de la marca Lékué, y aunque el bizcocho no crece mucho también queda muy bien. También tienes que tener en cuenta que además de no crecer demasiado este bizcocho queda con una textura «húmeda» por dentro, similar a un brownie. ¡A mi me encanta!
Precalienta el horno a 180º y hornea por 30-35 minutos, aunque el tiempo depende del horno, así que a los 25 minutos revisa con un palillo si ya está cocido o aún le falta. Tampoco dejes mucho más de 40 minutos el bizcocho porque te quedaría muy seco.
Bizcocho de plátano sin azúcar
Preparar
Cocinar
Total
Cantidad 8 mini raciones
*Molde de 20cm
Ingredientes
3 plátanos maduros (pequeños)
1 huevo
2 cucharadas de aceite de coco *puedes sustituir por aceite de oliva
1 taza medidora de harina de avena 125gr *yo he usado copos de avena molidos, también puedes sustituir por harina de arroz o espelta integral.
5gr de Polvo de hornear (royal)
Una pizca sal
Canela al gusto
Un puñado de nueces (reservar unas pocas para decorar, junto con unas rodajas de plátano)
Endulzante granulado al gusto (yo he usado 10gr de Stevia, pero depende del dulzor que quieras conseguir)
Instrucciones
- Machaca los plátanos junto con el aceite de coco ya fundido hasta que te quede un puré.
- Añade el huevo batido.
- Mezcla la harina de avena con el endulzante, la canela y el polvo de hornear.
- Unifica los ingredientes secos con los húmedos, y remueve bien.
- Añade las nueces a la mezcla.
- Escoge un molde para tu bizcocho, embadúrnalo con aceite de coco y harina de avena.
- Añade la mezcla al molde.
- Precalienta el horno a 180 con aire.
- Hornea durante 35 minutos, o hasta que introduzcas un palillo y salga limpio.
- Deja enfríar y decora tu bizcocho. (Yo he añadido nueces, canela y stevia que he pasado por la batidora para simular “azúcar glas”).
¿Te animas con esta receta? ¡No te olvides de contármelo a través de mis redes! #hashtagsaludable
Te dejo aquí otras recetas para aprovechar los plátanos maduros…