La receta que te traigo hoy estoy segura de que será una de esas recetas que muchos vais a poner en práctica, porque los ingredientes son naturales, fáciles de encontrar y el resultado es de sobresaliente. Seguramente has intentado alguna vez comprar barritas energéticas y te has dado cuenta de que todas están cargadas de azúcares añadidos, a partir de ahora aprenderás a hacer tus propias barritas en casa, saludables e ideales para tanto para postres como para meriendas, o para llevarte incluso como snack al trabajo, etc. ¿Te quedas y aprendemos ?
¿Qué ingredientes vas a necesitar?
Para esta receta vas a necesitar ingredientes básicos que puedes encontrar en cualquier supermercado, o tienda ecológica. Lo más importante va a ser que te fijes en la lista de ingredientes, por ejemplo: la crema de cacahuete yo la he comprado de la marca Biona Organic que puedes encontrar en Gadis Supermercados. Sólo contiene cacahuetes naturales tostados y una pizca de sal, también puedes hacer tu propia crema de cacahuetes en casa, es muy sencillo el proceso y el resultado impresionante, te dejo aquí la receta por si te animas.
Los dátiles van a ser la base para las barritas, cuando los compres fíjate bien que no contengan aceite ni azúcares añadidos. La harina de almendra y los dados de almendra ambos naturales, sin aceites ni azúcares tampoco. El último ingrediente es el chocolate, recuerda que lo más recomendable es que utilices un chocolate mínimo del 70%, en este caso yo he utilizado uno del 85%, pero esta elección dependerá de como tengas adaptado tu paladar al dulce.
El proceso de elaboración…
El primer paso para la receta es dejar en remojo los dátiles en agua hirviendo por 10 minutos, para ablandarlos y que sea mas fácil quitarles el hueso. Después de quitarles el hueso los vas a introducir en una picadora de alimentos y los vas a triturar en trozos muy pequeñitos. A continuación añade la crema de cacahuete y tritura nuevamente.
Después de tener la mezcla de dátiles con crema de cacahuete, la llevamos a un bowl y añadimos la harina de almendra. En este momento toca meter las manos en la masa, para que se mezclen bien todos los ingredientes. Una vez que la mezcla esté unificada llévala al congelador durante 30 minutos para que se solidifique y podamos dar forma a la base de las barritas.
Si al retirar la mezcla ves que aún esta muy pegajosa, que no puedes darle forma porque se te quedan pegada en los dedos, puedes añadir un poco más de harina de almendra y volver a dejarla reposar para que coja consistencia.
A continuación…
Extiende la mezcla sobre un molde rectangular alargado, cubriendo muy bien las esquinas y aplastando con fuerza. De esto modo vamos a obtener una base rectangular que cortaremos dando forma a las barritas más adelante. Después de tener toda la mezcla extendida llévala a la nevera por 15-20 minutos más para que esté más compacta.
El molde de silicona que ves en las fotos es de la marca lekué, yo lo utilizo para bizcochos, y también para hacer una de mis cenas favoritas: la frittata de vegetales, te dejo aquí el enlace por si te interesa. Yo he usado un poco de papel vegetal en el molde para evitar que se me pegue, pero es opcional ya que al ser de silicona no debería pasar.
Mientras que la mezcla reposa en la nevera puedes ir fundiendo el chocolate negro para la cobertura de las barritas. Yo suelo hacerlo al baño de maría, o en el microondas dando pequeños toques de calor y removiendo para evitar que se queme.
Cuando retires el molde de la nevera, extiende la base sobre una tabla y con ayuda de un cuchillo corta las barritas. Puedes hacerlas mas grandes o más pequeñas según tu gusto. A mi me parece que finitas quedan mucho mejor porque sino cada unidad queda demasiado grande y puede llegar a empalagarte, además aunque es una receta muy saludable tiene un aporte calórico alto, así que ¡ten cuidado con pasarte!.
Para terminar…
Baña las barritas en chocolate y extiendas sobre una rejilla para que se «escurran» y se solidifique allí el chocolate, añade por encima los dados de almendras para aportar ese toque final crujiente. Yo te recomiendo que tuestes los trocitos de almendra en una sartén, para potenciar su sabor, también puedes usar cacahuetes si lo prefieres, o no añadir nada.
Deja reposar tus barritas de un día para otro y verás que se quedarán mucho más sólidas, después puedes guardarlas en un táper o tarro de cristal para que se mantengan mucho más frescas¡¡
Barritas energéticas con crema de cacahuete
Preparar
Inactivo
Total
Cantidad 12 barritas
Ingredientes
20 dátiles de tamaño mediano
2 cucharadas de crema de cacahuete (30ml)
100gr de harina de almendra
1/2 tableta de chocolate negro mínigo 70%
50gr de almendra en dados
Instrucciones
- Remojar los dátiles y deshuesar
- Triturar los dátiles
- Añadir la crema de cacahuete y la harina de almendra y mezcla muy bien
- Dejar reposar en el congelador 30 minutos
- Extender la mezcla en un molde rectangular de silicona para hacer la base de las barritas. Compactar muy bien y dejar reposar en la nevera 15 minutos más para que se solidifique
- Fundir el chocolate
- Extender la base en una tabla y cortar para formar las barritas
- Cubrir las barritas con chocolate negro y añadir por encima los trocitos de almendra
- Dejar solidificar el chocolate de la cobertura
Otras combinaciones posibles…
Este tipo de recetas tienen infinidad de variedades, puedes sustituir la crema de cacahuete por crema de otros frutos secos como anacardos, almendras, o incluso con una Nutella en versión saludable. También puedes usar trocitos de frutos secos para la base de las barritas, o coco rallado. Otra opción es añadir canela, cacao, o esencia de vainilla, incluso si quieres un resultado más fresco puedes incorporar ralladura de naranja o limón, ¡Quedan increíbles!.
¡Son un snack perfecto también para antes o después de entrenar!