Hace unos meses leí en una revista que se podía preparar algo similar al atún pero con soja texturizada y me sorprendió un montón. La soja texturizada me gusta un montón y el atún en lata lo consumo muy a menudo, por eso ¡tenía que probarlo!. Después de varios intentos y perfeccionar mi propia receta hoy quiero compartirla contigo, para que tu también alucines con el resultado. ¿Te quedas a aprender?
Puedes añadirlo sobre unas tostadas de pan para desayunar o merendar, a mi me encanta la combinación junto a requesón como ves en la imagen principal de la receta, pero también puedes añadirlo a ensaladas, a buddha bowls, para hacer unos huevos rellenos, para un sandwich, etc.
Lo he dicho muchas veces pero si eres nuevo por aquí te informo que yo no soy ni vegetariana, ni vegana, pero si me encanta este tipo de alimentación por eso comparto en mi blog muchas recetas que lo son y porque además yo actualmente consumo muy poquita proteína de origen animal.
¿Habías escuchado alguna vez hablar del atún vegetariano?
La receta que vi en aquella revista llevaba muchísimas especias y no me convencía demasiado la mezcla, además nunca copio una receta siempre tengo la necesidad de darle mi toque especial. Por eso hice varias pruebas hasta que obtuve un resultado que me recuerda mucho al sabor del atún y que estoy segura que os va a encantar.
No estoy diciendo que dejemos de comer atún, siempre tenemos que tener claro que estas recetas no sustituyen a las versiones originales, ni a nivel nutricional ni por sabor o textura, pero es una opción ideal para los que no comen atún o para consumir la soja texturizada de una forma distinta y con un resultado delicioso.
Lo ideal es utilizar la soja texturizada que es super fina…
Por imitar mejor la textura, pero si no la consigues en tu herbolario de confianza puedes usar una que sea más gruesa ya que en el sabor esto no va a afectar. Partiendo de la receta base que voy a compartir contigo puedes usar tu imaginación para crear combinaciones, pero yo tras varias pruebas he descubierto que el sabor que más me gusta es usando aceite de lino, y eneldo.
Los pasos son muy sencillos, vas a empezar por añadir la soja a un bowl y cubrir con agua 1 dedo por encima, luego añades el aceite y la salsa de soja y remueves muy bien. A continuación, y esta parte es a ojo, añades un puñadito de eneldo y otro de algas, aquí no hay cantidades exactas variará en función del sabor que quieras obtener. Las algas lo que van a aportar es el sabor «salado» característico del atún, junto con la salsa de soja son dos de los ingredientes básicos de esta receta.
Una vez que lo tienes preparado debes dejarlo reposar en la nevera durante unas 4-5 horas para que se mezclen bien todos los sabores, y para que la soja quede perfectamente hidratada. Al pasar 2 horas puedes probarlo y rectificar las cantidades de algas y eneldo, o salsa de soja al gusto.
El eneldo es una hierba aromática que le queda estupenda a los pescados…
Como el salmón o el atún, y el aceite de lino me gusta por su sabor y porque en esta receta lo consumiremos en crudo para aprovechar todas sus propiedades, pero si no tienes aceite de lino puedes usar también aceite de oliva. Yo suelo utilizar siempre el de Orballo, si quieres probarlo tienes en su web un 10% de descuento con mi código: Hashtagsaludable.
El atún de soja puedes añadirlo sobre unas tostadas de pan para desayunar o merendar, a mi me encanta la combinación junto a requesón como ves en la imagen principal de la receta, pero también puedes añadirlo a ensaladas, a buddha bowls, para hacer unos huevos rellenos, para un sandwich, etc.
Te recomiendo consumirlo en los siguientes 4 días más o menos, y recuerda que siempre es mejor que lo conserves en un tupper de cristal antes que en uno de plástico.
Atún vegetariano de soja
Preparar
Inactivo
Total
Cantidad 2 raciones
Ingredientes
50gr de soja texturizada muy fina
2 cucharaditas de aceite de lino (10ml)
2 cucharaditas de salsa de soja bio (10ml)
algas deshidratadas
eneldo
agua
Instrucciones
Añadir la soja a un bowl y cubrir con agua 1 dedo por encima
Añadir el aceite y la salsa de soja y remover
Añadir un puñadito de eneldo y otro de algas. Aquí no hay cantidades exactas variará en función del sabor que quieras obtener.
Una vez que lo tienes preparado debes dejarlo reposar en la nevera durante unas 4-5 horas para que se mezclen bien todos los sabores, y para que la soja quede perfectamente hidratada.
Al pasar 2 horas puedes probarlo y rectificar las cantidades de algas y eneldo, o salsa de soja al gusto.
¿Te animas con esta receta? ¡Envíame tus fotos en redes sociales! #hashtagsaludable