Hace un par de meses cociné en directo junto a Nuez de California esta deliciosa receta de alfajores pero en versión saludable. La receta gustó un montón y cómo no quería que se perdiese en el directo de instagram, hoy quiero compartir la receta contigo.
Los chicos de Nuez California me pasaron una receta de su web y yo adapté los ingredientes a mi tipo de cocina. Hice un par de pruebas y al final el resultado fue una maravilla, os prometo que hasta yo misma me sorprendí. A mi los alfajores siempre me han gustado un montón pero pensé que era un postre muy complicado y nunca me había animado a hacerlo.
Es la receta de postre saludable más rica que he adaptado…
Ni yo me creía que el resultado fuese tan similar al de la receta original, pero están igual de ricos que los que llevan un montón de azúcar, ¡Te lo aseguro!. El proceso de elaboración no es muy complicado, si es verdad que requiere un poco de tiempo pero merece la pena.
Lo primero que tienes que hacer es mezclar el aceite de coco con el endulzante granulado…
El aceite de coco tienes que añadirlo y pesarlo en líquido, puedes fundirlo en el microondas si no está en estado líquido. Yo he utilizado stevia en polvo y he añadido la cantidad que para mi es suficientemente dulce, pero tu puedes añadir otro endulzante el polvo, en mayor o menor cantidad. Esto es algo que puedes rectificar cuando tengas la masa casi lista.
A continuación añado los huevos y la vainilla, en este caso he comprado vainillina que es similar al azúcar avainillado pero sin azúcar, tu puedes añadir vainilla líquida o en polvo o incluso omitirla. También puedes añadir ralladura de naranja o de limón, ¡le queda genial!. Finalmente añadimos el agua para que la mezcla no sea tan espesa.
Ahora añade el resto de ingredientes:
Yo he optado por usar harina de arroz porque me gusta mucho su resultado, pero también podrías usar harina de avena espelta o trigo. Con un tamizador añade la harina, el almidón de maíz o maicena y el polvo de hornear, que es levadura química. Tienes que mezclar muy bien todos los ingredientes, y verás que este proceso es complicado porque la mezcla es bastante pegajosa, pero poco a poco lo conseguirás. Esa textura es lo que hace que el resultado sea similar al de un polvorón una vez horneado.
Deja reposar la mezcla en la nevera envuelta en papel film…
Amasa con tus manos hasta que puedas formar una bola, y luego déjala reposar en la nevera envuelta en papel film, durante 45 minutos o hasta 1 hora.
Alfajores saludables
Preparar
Cocinar
Total
Cantidad 20 alfajores (apróx)
Ingredientes
Para la masa:
150 g de harina de arroz
150 g de maicena
15g de stevia o el endulzante granulado que prefieras
1 sobre de levadura en polvo (15gr)
Vainilla en polvo al gusto
100ml de aceite coco
2 huevos
60ml de Agua
Para el relleno (crema de nueces):
Nueces tostadas
Stevia
Canela (puedes mezclar con las especias que prefieras al gusto: nuez moscada, clavo..)
Para rebozar:
Coco rallado
¡Saca la masa de la nevera!
Si se ha quedado muy dura amasa un poquito con sus manos para darle calor a la mezcla y que sea mas fácil de trabajar con ella. Tienes que estirarla con un rodillo en medio de dos trozos de papel vegetal (para para que no se pegue). Puedes estirarla más o menos gruesa, eso determinará el grosos de sus alfajores, para cada uno necesitas dos galletas.
Corta la masa estirada con ayuda de unos cortadores de galleta, de la forma y el tamaño que prefieras, te dejo aquí enlazados los que tengo yo, que están muy bien de calidad-precio. Colócalas en una bandeja de horno y hornéalas durante 7 minutos (aproximadamente) con el horno precalentado a 180º con aire.
¡Déjalas enfrías y rellena!
La crema para rellenarlos es una crema de Nuez, se hace simplemente triturando las nueces hasta obtener una mantequilla, puedes añadir un poco de canela y endulzante para que esté mucho más rica. El proceso de elaboración es el mismo que el de la Crema de cacahuete o de la Nutella, También puedes rellenarlos con alguna de estas dos recetas.
Después de rellenarlas rebózalas con coco rallado, intenta añadir bastante relleno para que salga por los lados de ambas galletitas y puedas rebozarlas bien. Si no te gusta el coco rallado puedes rebozarlas con cualquier fruto seco triturado, o omitir este paso. A continuación deja reposar tus alfajores durante un buen rato para que se queden más duros y compactos.
Te animo a que veas el proceso de elaboración en el video que te enlazo para que entiendas mucho mejor la receta, y tomes nota de todos los consejos que comparto.
https://youtu.be/L4tPqGe-R50